
Ángel
Vela Nieto, muy sevillano y más trianero aun, compañero del alma, una de esas
personas que se quedan para siempre en el corazón, lleva investigando su
arrabal con alma apasionada y visión poliédrica. Televisión, libros, artículos,
conferencias…, todo un ejército de investigación en una sola persona, en un
solo distrito: Triana. Un desmenuce de lugares, acontecimientos, personajes,
mitos y leyendas, que hacen de mi amigo Ángel un ídem custodio de su idolatrado
barrio.
Entre
lo mucho que ha publicado se encuentra un libro dedicado al cine, al cine de
emboque trianero. Una historia que ahonda en los orígenes y expansión del
cinematógrafo autóctono contada con salero y devoción.
Gracias,
Ángel, por tu amistad, por tu maravilloso trabajo de tantos años. Ahí va mi modesto reconocimiento en forma de imágenes, esas iconografías cinematográficas que tanto
nos emocionan.
Los
carteles reproducidos a continuación pertenecen a títulos cinematográficos que de una u
otra forma están vinculados con Triana. No vamos a entrar aquí en explicaciones sobre los pormenores de cada vínculo, eso está espléndidamente
recogido en el libro de Ángel Vela, Triana, un barrio de cine.
LA GITANA BLANCA o LOS ARLEQUINES DE SEDA Y ORO
España, 1918
Programa pasquín
CARMEN
Francia, 1926
Cartel ilustrado por Jean A. Mercier

CURRITO DE LA CRUZ
España, 1925
Cartel ilustrado por Juan Miguel
CARMEN LA DE TRIANA
España, 1938
Arte final del cartel. Ilustrado por Beltrán
MACARENA
España, 1944
Cartel ilustrado por Raga
EL CRÍMEN DE PEPE CONDE
España, 1946
Cartel anónimo
LA BLANCA PALOMA
España, 1948
Cartel ilustrado por Ramón
SUCEDIÓ EN SEVILLA
España, 1954
Cartel ilustrado por Peris Aragó
LA CRUZ DE MAYO
España, 1955
Cartel ilustrado por Jano
CURRITO DE LA CRUZ
España, 1955
Cartel ilustrado por Peris Aragó
CARMEN
España, 1983
Cartel